Ruta del Agua

La Ruta del Agua: Descubriendo la Naturaleza de La Gomera

La isla de La Gomera, en las Canarias, es conocida por su impresionante belleza natural y sus rutas de senderismo. Entre estas rutas, destaca la Ruta del Agua, una caminata que te lleva a través de exuberantes bosques, cascadas y arroyos, mientras te muestra la rica historia de la isla y su conexión con el agua. Si estás planeando visitar La Gomera, definitivamente deberías considerar incluir esta ruta en tu itinerario.

La Historia de la Ruta del Agua

La Ruta del Agua es una caminata de 12 kilómetros que comienza en el pueblo de Hermigua y termina en la presa de Los Tiles. Esta ruta sigue los antiguos canales de riego que los habitantes de La Gomera construyeron hace siglos para llevar agua desde las zonas de alta montaña hasta las zonas más bajas y secas de la isla. La ruta se inauguró en 1999 y ha sido una de las rutas de senderismo más populares de La Gomera desde entonces.

Los canales de riego de La Gomera se conocen como “acequias”, y la Ruta del Agua sigue una de las más importantes, la Acequia de la Gomera. Esta acequia fue construida en el siglo XV y aún hoy sigue suministrando agua a las plantaciones de plátanos y otras frutas y verduras que crecen en la isla.

Durante tu caminata por la Ruta del Agua, podrás ver los antiguos canales de riego y cómo aún se usan hoy en día. Además, también podrás ver varias cascadas, puentes de piedra y hermosos bosques de laurisilva, que son una especie de bosque subtropical que se encuentra principalmente en las Islas Canarias.

Qué Ver en la Ruta del Agua

La Ruta del Agua es una caminata que te lleva a través de impresionantes paisajes y te muestra la historia y la cultura de La Gomera. Algunos de los puntos destacados de la ruta incluyen:

Los canales de riego: Durante la caminata, podrás ver los antiguos canales de riego que se usan para llevar agua a las plantaciones de plátanos y otros cultivos. Estos canales son una parte importante de la historia y la cultura de la isla.

Cascada de Chorro de la Ola: La Cascada de Chorro de la Ola es una de las paradas más impresionantes de la Ruta del Agua. La cascada tiene una altura de unos 15 metros y es un espectáculo impresionante de agua que cae sobre las rocas.

Bosque de Laurisilva: El bosque de laurisilva es uno de los puntos más impresionantes de la Ruta del Agua. Este tipo de bosque subtropical es endémico de las Islas Canarias y es uno de los ecosistemas más valiosos y frágiles de la región. Durante la caminata, podrás ver este bosque y admirar su belleza y diversidad.

Puentes de piedra: La Ruta del Agua también cuenta con varios puentes de piedra que cruzan los arroyos y barrancos que se encuentran en el camino. Estos puentes son parte de la infraestructura antigua que se construyó en la isla para permitir el paso de personas y animales por los terrenos difíciles.

Presa de Los Tiles: El final de la Ruta del Agua se encuentra en la presa de Los Tiles, que fue construida en la década de 1940 para regular el flujo de agua en la zona. Desde aquí, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la presa y de los paisajes circundantes.

Consejos para la Caminata

Si planeas hacer la Ruta del Agua, es importante que tengas en cuenta algunos consejos para disfrutar de la caminata de manera segura y cómoda:
Lleva ropa y calzado adecuados para caminar en terrenos irregulares y húmedos. La caminata puede ser resbaladiza en algunos tramos, por lo que es importante tener calzado con buen agarre.

Lleva suficiente agua y comida para la caminata, ya que no hay tiendas o bares en el camino.

No te olvides de llevar protector solar, sombrero y gafas de sol, ya que la ruta puede ser expuesta al sol.

Asegúrate de llevar contigo un mapa o un guía para no perderte en el camino.

Respetar el entorno natural y cultural de la ruta, no arrojar basura y seguir las indicaciones de señalización y de los guardas forestales.

Conclusión

La Ruta del Agua es una caminata impresionante que te llevará a través de hermosos paisajes y te permitirá conocer la historia y la cultura de La Gomera. Si eres un amante del senderismo y de la naturaleza, no puedes perderte esta ruta en tu visita a La Gomera. Con el equipo adecuado y los consejos mencionados, podrás disfrutar de una experiencia única en uno de los lugares más hermosos de las Islas Canarias.