Ruta de los Órganos

Descubre la Ruta de los Órganos en la Isla de la Gomera

La Isla de la Gomera es un paraíso natural que cuenta con una gran cantidad de senderos y rutas que recorren sus paisajes. Uno de los más espectaculares es la Ruta de los Órganos, que discurre por el corazón del Parque Nacional de Garajonay. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este impresionante recorrido.

Un recorrido por la Ruta de los Órganos

La Ruta de los Órganos es una de las rutas más populares de la Isla de la Gomera, y no es difícil entender por qué. Esta ruta de unos 6 kilómetros de longitud discurre por el Parque Nacional de Garajonay, y te lleva a través de un paisaje de ensueño, repleto de bosques de laurisilva y vistas impresionantes.

El recorrido comienza en el mirador de César Manrique, desde donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas de la costa norte de la isla. A medida que avanzas por la ruta, podrás ver cómo el paisaje cambia, pasando de los densos bosques de laurisilva a los escarpados acantilados de la costa. Uno de los momentos más impresionantes de la ruta es cuando llegas al Mirador de la Roca, desde donde se puede ver el impresionante acantilado de Agando.

Pero lo que hace que la Ruta de los Órganos sea realmente especial son las formaciones rocosas que se encuentran a lo largo del recorrido. Estas formaciones se conocen como los Órganos, y son unos pilares de basalto que se elevan hacia el cielo. La forma y el nombre de estas formaciones se debe a que se asemejan a las tuberías de un órgano, y su altura y forma espectacular las convierten en uno de los atractivos más destacados de la ruta.

Consejos para disfrutar de la Ruta de los Órganos al máximo

Si estás planeando visitar la Ruta de los Órganos en la Isla de la Gomera, aquí te dejamos algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de esta espectacular ruta:

La Ruta de los Órganos es una ruta de dificultad media, por lo que es recomendable llevar ropa y calzado adecuados para caminar por senderos. Además, es importante llevar suficiente agua y protección solar, ya que la mayor parte del recorrido se realiza al sol.

Si tienes la posibilidad de hacer la ruta en días claros y sin viento, te recomendamos que lo hagas. En días claros podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes, mientras que en días con mucho viento el recorrido puede ser más complicado y peligroso.

A lo largo del recorrido encontrarás varios miradores desde donde podrás disfrutar de vistas espectaculares. Asegúrate de llevar una cámara para poder capturar estos momentos.

La Ruta de los Órganos es una de las rutas más populares de la Isla de la Gomera, por lo que es posible que te encuentres con una gran cantidad de turistas en temporada alta. Si prefieres disfrutar de la ruta con menos gente, te recomendamos que la hagas fuera de los meses de julio y agosto, o que la inicies temprano por la mañana.

Finalmente, respeta la naturaleza y el entorno que te rodea. La Isla de la Gomera es un espacio natural protegido, por lo que es importante que no dejes basura ni dañes la flora y fauna de la zona.

Conclusiones

La Ruta de los Órganos es una ruta impresionante que te llevará a través de un paisaje de ensueño en la Isla de la Gomera. Con unas vistas panorámicas impresionantes y las formaciones rocosas espectaculares conocidas como los Órganos, esta ruta es una experiencia que no te puedes perder. Recuerda seguir estos consejos para disfrutar al máximo de la ruta y respetar el entorno natural que te rodea. ¡A disfrutar de la Ruta de los Órganos!