Explorando la belleza natural de La Gomera: el Jardín Botánico del Descubrimiento
La isla de La Gomera es un paraíso natural que forma parte del archipiélago canario. Esta pequeña isla es famosa por sus hermosas playas, su impresionante bosque de laurisilva y su rica biodiversidad. Pero, además de todas estas maravillas, La Gomera también es el hogar del Jardín Botánico del Descubrimiento, una visita imprescindible para los amantes de la naturaleza y los jardines.
Descubriendo el Jardín Botánico del Descubrimiento
El Jardín Botánico del Descubrimiento se encuentra en el municipio de San Sebastián de La Gomera, a unos 20 minutos en coche desde el puerto de la isla. Este jardín botánico, que abrió sus puertas en 1999, fue creado para promover y proteger la flora canaria y, al mismo tiempo, enseñar a los visitantes acerca de la importancia de preservar la biodiversidad en las islas Canarias.
El jardín se encuentra en un lugar privilegiado, en una colina con vistas panorámicas al mar y a las montañas. Este entorno natural es el hogar de más de 70 especies vegetales endémicas de las islas Canarias y de otras partes del mundo.
El jardín de las maravillas
El Jardín Botánico del Descubrimiento es un lugar mágico que te transporta a un mundo lleno de belleza y vida. Al entrar, serás recibido por una cascada de agua que fluye hacia un pequeño lago rodeado de plantas y flores. Desde allí, podrás recorrer senderos rodeados de árboles y arbustos, muchos de ellos en peligro de extinción.
Uno de los atractivos más interesantes del jardín es el jardín de los sentidos, un lugar diseñado especialmente para que los visitantes puedan experimentar la belleza y los olores de las plantas a través del tacto, la vista y el olfato.
Otro de los puntos destacados del jardín es el mirador, un lugar en la parte superior del jardín desde donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del océano Atlántico y de la isla de Tenerife.
Un paseo por la biodiversidad canaria
El Jardín Botánico del Descubrimiento es el lugar perfecto para aprender acerca de la biodiversidad de las islas Canarias y la importancia de su conservación. Aquí, podrás ver especies de plantas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, como el drago (árbol sagrado para los antiguos habitantes de las islas), la tabaiba dulce, el acebiño, el brezo y la faya.
Además, el jardín también cuenta con una sección dedicada a las plantas medicinales, donde podrás aprender acerca de las propiedades curativas de diversas especies de plantas. También hay una sección dedicada a la flora de las islas Canarias que se encuentra en peligro de ext