El Baile del Tambor de la Gomera: un tesoro cultural y turístico

La isla de La Gomera, en el archipiélago canario, es conocida por su belleza natural y por ser un destino turístico popular entre los amantes del senderismo y la naturaleza. Sin embargo, La Gomera también tiene un patrimonio cultural y musical muy rico que merece ser descubierto y disfrutado. Uno de los elementos más representativos de la cultura gomera es el Baile del Tambor, una danza tradicional que tiene una larga historia y que todavía se conserva y se practica en la isla.

La historia del Baile del Tambor

El Baile del Tambor es una danza ritual que se realiza en honor a la Virgen de Guadalupe, la patrona de La Gomera. Según la leyenda, en el siglo XVIII, durante una epidemia de cólera que asoló la isla, los habitantes de Agulo, un pequeño pueblo del norte de La Gomera, hicieron una promesa a la Virgen de Guadalupe: si los protegía de la enfermedad, cada año celebrarían una fiesta en su honor. La epidemia desapareció y los habitantes de Agulo cumplieron su promesa, creando el Baile del Tambor como parte de las festividades.

El Baile del Tambor es una danza en la que los bailarines, vestidos con trajes típicos gomeros, tocan tambores y bailan en círculo alrededor de un árbol de palma. La música es una mezcla de ritmos africanos y españoles, y las letras de las canciones tienen un contenido religioso y social. A lo largo de los años, el Baile del Tambor se ha convertido en una expresión de la identidad y la cultura gomera, y se ha transmitido de generación en generación.

El Baile del Tambor como atracción turística

El Baile del Tambor es una de las principales atracciones turísticas de La Gomera. Cada año, miles de personas acuden a Agulo para ver la danza y participar en las fiestas. El Baile del Tambor es un ejemplo perfecto de cómo el turismo puede contribuir a la conservación y promoción de la cultura local. Gracias a la popularidad del Baile del Tambor, se han creado grupos de tambores en otras partes de la isla, lo que ha contribuido a la preservación y la difusión de la música tradicional gomera.

Además, el Baile del Tambor es una excelente manera de conocer la historia y la cultura de La Gomera. Durante las fiestas, se pueden ver exposiciones de artesanía y gastronomía local, y se organizan actividades para niños y adultos, como talleres de tambores y de baile. También se puede visitar la iglesia de la Virgen de Guadalupe, donde se encuentra la imagen de la patrona de la isla.

Conclusión

El Baile del Tambor de La Gomera es un tesoro cultural y turístico que merece ser descubierto y disfrutado. Es una muestra de la riqueza y diversidad de la cultura canaria y una oportunidad única para conocer la historia y la tradición de La Gomera. Si estás planeando un viaje a la isla, no te pierdas la oportunidad de asistir a una de las fiestas del Baile del Tambor. Además de disfrutar de la danza y la música, podrás sumergirte en la cultura gomera y conocer a su gente, que siempre recibe a los visitantes con los brazos abiertos.